miércoles, 26 de noviembre de 2014

LAS 5 BODAS MÁS CARAS DE LA HISTORIA

El último matrimonio celebrado con un presupuesto astronómico fue el de Sean Parker, expresidente de Facebook. La que hasta ahora es la boda más cara de Silicon Valley se celebró en medio de un bosque de California. Lo que costó a la pareja 2,5 millones más aparte de los 7,6 de la boda por utilizar espacios protegidos para la celebración del evento.







Una boda simplemente mágica que abre una larga lista de bodas multimillonarias... ¡no se pierdan nuestro ranking!



VANISHA MITTAL Y AMIT BHATIA 
(46 millones de euros)




Esta boda India entre el banquero Bhatia y la hija del magnate Lackshmi Mittal duró cuatro días. La celebración tuvo lugar en el Palacio de Versalles en París convirtiéndose, por ahora, en el enlace más caro de la historia.
Invitaciones en cajas de plata, la actuación de la famosa Kylie Minogue y los más de 1000 invitados tuvieron la culpa.



WAYNE ROONEY Y COLEEN MCLOUGHLIN 
(6 millones de euros)




Y pasamos al lado opuesto con esta pareja tan mediática, sólo 64 invitados que pudieron disfrutar de un paraíso: Villa Durazzo, una residencia del siglo XVII en Italia. La ceremonia se celebró en la abadía La Cervara y el banquete en un yate de lujo que los acogió durante tres días.



DELPHINE ARNAULT Y ALESSANDRO VALLARINO 
(5 millones de euros)




La boda de una de las mujeres más ricas de Francia sólo podía ser así, al más puro estilo "Falcón Crest". Delphine, hija del "emperador del lujo" (Bernard Arnault) y el presidente del grupo empresarial LVMH se dieron el "sí quiero" ante 600 invitados.



CHELSEA CLINTON Y MARC MEZVINSKY
(4 millones de euros)




La hija del ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton se casó con su prometido en la preciosa Mansión Astor rodeada de personalidades políticas y más de 400 invitados.



TRISTA REHN Y RYAN SUTTER
(3 millones de euros)




Esta pareja nació en la televisión, durante un reality show de la cadena ABC y fue así mismo como se dieron el "sí quiero". Esta decisión hizo que sea la boda con más invitados de la historia, ya que contó con excelentes datos de audiencia. La boda corrió a cargo de la cadena como no podía ser de otro modo.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Bodas de famosos

Ya hace unos meses que supimos del enlace de la modelo Helen Lindes con el alero del Real Madrid Rudy Fernández.

Y cada día que pasa nos enteramos de un nuevo detalle de esta boda tan esperada... Hoy ha sido la revista "Hola" la que nos desvelaba la elegida para diseñar el vestido de novia de la modelo: nuestra fantástica Rosa Clará. Así lo hacía público la propia Helen en su cuenta de Twitter "Feliz de haber encontrado por fin diseñadora para mi vestido de novia". Lo tiene claro, un vestido romántico con mucha caída y poca cola. ¿Os la imagináis? De cualquier modo lucirá espectacular, no tenemos la menor duda.


El jugador del Real Madrid sorprendió a Helen con una pedida súper romántica en el mes de Marzo. La modelo fué, engañada, a cenar con una amiga donde le esperaba Rudy con su anillo de compromiso mientras sonaba "Your song" de Moulin Rouge. La misma canción que sonaba cuando se conocieron y que estará presente el día de la boda.


La boda se celebrará en Mallorca de donde es Rudy, el próximo mes de julio. Ambos están muy involucrados con los preparativos y piensas en una boda romántica y muy muy divertida donde la gente disfrute como nunca.
Y, ¿el escenario que acogerá este día tan especial? Una finca antigua, reformada con mucho gusto. Inmensos jardines y unas vistas inigualables.



La madrina será la madre de Rudy y el padrino el hermano de Helen. Y entre los invitados, como no podía ser de otro modo, los compañeros de equipo de Rudy y de la modelo (Lorena Van Heerde entre ellas).

Así que ya sabéis, si queréis saber más sobre este enlace, no dudéis en echar un vistazo a la revista "HOLA" donde se ha publicado la entrevista al completo.


viernes, 21 de noviembre de 2014

La importancia de la asesora de imagen en tu boda!

Son muchas las dudas que surgen en torno a la organización de tu boda. Ceremonia, flores, música y sobre todo... ¡IMAGEN! Las novias son las que más importancia le dan a este tema generalmente por eso, este post va dedicado a ellas y a la importancia de sentirse bellísima en un día tan especial.

Hay novias que llegan a LDM con las ideas muy claras de lo que quieren para el día de su boda. Han mirado vestidos, saben lo que les favorece, lo que no... pero la mayoría de ellas dudan y se sienten perdidas al sentir que serán el centro de todas las miradas y quieren estar a la altura. Es normal... estad tranquilas porque eso nos pasa a todas!

Por ello, hoy vamos a hablaros de la importancia de confiar en la opinión de un experto en imagen personal. Puede ser un gabinete de asesoría de imagen o la figura de un personal shopper siempre y cuando su experiencia esté contrastada y nos sintamos cómodas transmitiéndoles siendo nosotras mismas con nuestras ilusiones y también nuestras inseguridades. Este aspecto es muy importante ya que únicamente con una buena comunicación de confianza y entendimiento se logrará un resultado satisfactorio para la novia.





¿En qué te ayudará tu personal asesor/a de imagen?

1. Elección del vestido. Tu personal shopper te ayudará a elegir un diseño que favorezca a tu figura (corte sirena, palabra de honor, mangas, etc.) y que además se adecue al tema de la boda. Por ejemplo, una boda de estilo campestre, veraniega pedirá un vestido de un estilo más vintage. Una inspirada en los felices años 20 un corte más glamuroso y sensual, etc.

2. Colores. El color es importante tanto para el vestido como, sobre todo, para el maquillaje. Hay que tener en cuenta que tienes que elegir colores que vayan con tu tono y tipo de piel para darle luminosidad y resaltar tus rasgos más bellos.

3. Peinado. Una vez elegido el vestido, entramos en el tema del peinado. Hay que dejarse asesorar y confiar en la opinión experta. Sobre todo, huid del extendido pensamiento "me dejo el pelo largo y así me hago un recogido", sin saber si quiera si el recogido es el tipo de peinado que más te favorece.

4. Maquillaje. Necesitas además de un buen maquillaje, profesional y duradero, uno adaptado a las fotos y los flashes. Además, la mano de un profesional corregirá posibles defectos como manchitas en la piel, imperfecciones, etc.



5. Complementos. Utilízalos de forma inteligente para disimular pequeños defectos o para desviar la atención a aquellas partes de tu cuerpo que quieras resaltar.

6. Estilo personal. Nada de lo anterior tendrá sentido si no nos encontramos a nosotras mismas en la imagen que proyectemos al exterior el día de nuestra boda. Tienes que sentirte cómoda, segura y preciosa y para ello debes de ser fiel a tu personalidad. Para definir tu estilo, apóyate en un asesor de imagen quien te realizará un estudio completo y te guiará siguiendo siempre tus gustos.


Y no olvides...

BE ALWAYS YOURSELF!



miércoles, 19 de noviembre de 2014

Oriente de boda

Lo primero que llama la atención en la celebración de bodas japonesas es la fuerza de las tradiciones. Ceremonias llenas de ritos, magia y costumbre. Hasta la elección de la fecha para el enlace tiene un caríz simbólico; el más más elegido es noviembre (mes 11) ya que es número de buena suerte.

Y si el número más elegido es el 11, el lugar de celebración por excelencia es el Templo Meiji en Tokio. Aunque, cierto es, que la influencia cada vez mayor de las costumbres occidentales ha hecho que la mayoría de las bodas se celebren en salones y hoteles.

Pero, a pesar de realizarse tanto bodas sintoístas como al estilo occidental moderno, para que haya una boda la pareja se tiene que conocer mediante un Miai. Miai, que significa "mirándose el uno al otro" es una costumbre tradicional en la que dos personas solteras se encuentran en una cita con vistas a un posible matrimonio. En ese momento se valora al candidato en base a aspectos como ingresos, educación, posición social, atractivo físico, ocupación y aficiones. Es cierto que esta tendencia ha ido a menos frente a los ideales occidentales de matrimonios por amor (kekkon ren'ai) pero todavía hay un alto porcentaje de matrimonios concertados.

Si el miai tiene éxito, la pareja quedará a solas tres citas más. En esta última cita es cuándo se suele decidir el matrimonio. La ceremonia de compromiso, en estos casos, la organiza siempre la familia del novio.

En cuanto a la ceremonia en sí misma, hay dos opciones: la tradicional (Shinzen shiki) o la occidental.




Este primer modelo de enlace se celebra como manda la tradición en un santuario sintoísta. La novia se viste de blanco con el traje tradicional japonés y se cubre la cabeza con una capucha (wataboshi). Esto junto con el maquillaje blanco que se dan por todo el cuerpo, simboliza la intención de la novia en convertirse en una novia dulce y obediente.





El momento más importante de la celebración es el San san kudo, en el que los novios beben sake en un vaso tres veces servido por una sacerdotisa. Los novios lo beben poco a poco en tres veces. Primero el novio y luego la novia. Este ritual se repite tres veces y de ahí su nombre san san kudo, o lo que es lo mismo "3, 3, 9" (se sirve en tres, se bebe en tres y se repite 3 veces, osea 9). A partir de ese momento, el sacerdote los declara marido y mujer.


CEREMONIA CRISTIANA


Cada vez son más populares en Japón, el último año el 60% de las parejas optaron por una boda al estilo occidental. ¿La razón? Se consideran más exóticas y elegantes además de ser más económicas que una ceremonia sintoísta.


La recepción incluye entradas espectaculares y de lo más pintorescas de los novios, con efectos especiales, discursos y actuaciones. Además de mantenerse las costumbres de cortar la tarta y el primer baile entre otras.
Las novias llevan vestido blanco al que estamos acostumbrados. Eso sí, es casi obligación cambiarse de vestido tras la recepción para poder disfrutar de la fiesta posterior.






lunes, 3 de noviembre de 2014

Lo más in en bodas!

Las modas cambian, y el mercado Bridal es uno de los que más afectado se ve. Decoración, iluminación, flores... Desde La Demi Mandarine damos un repaso a las tendencias que ya van imponiéndose entre los profesionales del Wedding planning.

Una de las tendencias que viene pisando fuerte en decoración es la disposición de las mesas. Cómo colocarlas para acompañar el espacio, y a la vez resulten cómodas para tus invitados, ha dado lugar a nuevos formatos de mesas. Las tradicionales mesas redondas han dado paso así a las mesas corridas estilo banquete, a los córners perfectos para aperitivos o cenas ligeras tipo buffet y a la combinación de mesas de diferentes formas, alturas y tamaños.






Los salones se rodean de cristal en forma de carpas de lo eta transparente, abierta o grandes ventanales de cristal que permiten integran el exterior en el interior y que éste forme parte de la decoración. La iluminación también cambia, apostando por ambientes claros, naturales y frescos que se consiguen situando puntos de luz estratégico que acompañen a la luz propia del exterior. Además, si quieres un ambiente más romántico, no dudes en vestirlo con velas y antorchas.... ¡Precioso!
Y siguiendo con la decoración, ólvidate esta temporada de grandes centros de mesas. Ahora la tendencia es ganar en altura...estilizados y cómodos para que tus invitados conversen sin problema.






Completa los centros de mesa con vajilla de cristal y atrévete a incluír una nota de color con mantelería de fantasía.






Y como el "eco concept" cada vez está más presente en la filosofía de nuestras novias, no olvides que siempre puedes reciclar. Atrévete y échale un poquito de imaginación. Las bodas sostenibles pretenden  reducir al máximo el impacto de la ceremonia en el medio ambiente.
¿Una idea fantástica? ¡Que los novios lleguen en bicicleta al convite! Siempre coqueto y limpio con el medio ambiente...






Y por último, no podíamos olvidarnos de ¡¡las bodas temáticas!! Siguen pisando fuerte aunque cada vez más se centran en la paleta de color como hilo conductor.

¿Y tú? ¿Cuál de estas tendencias te gustaría incorporar en tu día B?


miércoles, 17 de septiembre de 2014

PERFECTAS DAMAS DE HONOR

Buenos días wedding lovers!

Hace poco recibimos un email preguntándonos acerca de las damas de honor en las bodas más informales. Las de estilo más campestre o vintage. Por eso, hoy hemos querido dedicar nuestro post a las bridesmaids.

La figura de las damas de honor, en contra de lo que mucha gente piensa, no está vinculada a bodas de mucho glamour y sofisticación. Al final, se traduce en un grupo de mujeres importantes en tu vida que te ayudarán con la organización de tu boda.




Cabe destacar a la primera dama de honor. Generalmente, ésta suele ser la hermana o una persona muy muy allegada a la novia: una íntima amiga, una prima muy cercana, etc. Ella tendrá un papel muy simbólico durante la ceremonia además de estar muy presente en la organización y en los preparativos de la boda. Ayudará a los novios con las tareas más mecánicas como puede ser la preparación de sobre para las invitaciones, recogida de las flores, llamadas a los proveedores, etc. Pero sobre todo estará presente el día "B". Ella será la encargada de recibir a la novia en el altar o acompañarla detrás asegurándose de que el vestido esté perfecto en todo momento. Además, cuando la novia llegue al encuentro de su amor, cederá el ramo a su dama de honor para que está lo sujete durante la ceremonia, devolviéndoselo al concluir la misma.

Os detallamos las funciones para que no tengáis ninguna duda:

1. Ayudar en la planificación de la boda investigando los sitios de celebración, floristas, catering, etc.
2. Ayudar a la hora de repartir las invitaciones
3. Coordinar las tareas de las demás damas de honor
4. Encargarse del ramo de la novia durante la ceremonia
5. Hacer un brindis durante la recepción




Y entrando ya en protocolo, decir que no hay un número mínimo o máximo de damas de honor en España. Por si queréis tener una referencia, en el protocolo anglosajón, se calcula una dama de honor por cada 50 invitados. Pero al final es una cuestión estética. Así que la novia decidirá finalmente cuántas damas de honor quiere llevar basándose (probablemente) en criterios sentimentales.




En cuanto a la imagen de las damas de honor, es la novia quien decide igualmente. Es cierto que esta decisión debería de realizarse sin entrar muy al detalle para facilitar a sus chicas la elección de un vestido que vaya con su propio estilo, presupuesto y cuerpo. Eso sí, irán vestidas de forma similar.

Hay diferentes formas de armonizar los vestidos para un día tan especial. Puede ser un mismo modelo con diferentes colores. El mismo color en diferentes modelos. El mismo tejido y modelos y colores diferentes. Los mismo accesorios, etc.




¿Y qué hay respecto a no lucir el blanco para no quitar protagonismo a la novia? Es cierto que, en cuanto al protocolo se refiere, el blanco está prohibidísimo en una boda. Pero en la actualidad, las modas están cambiando y el protocolo, para lo bueno y para lo malo, se está actualizando. Ahora, son muchas las novias que eligen tonos blancos para sus damas de honor. Sobre todo en bodas con un estilo muy fresco. Temas primaverales, campestres, vintage. Mucho bordado y flores naturales.









Como siempre, volvemos a lo mismo... Pensad en vosotros, en vuestros gustos. Pensad en cómo sería vuestra boda de ensueño sin tener en cuenta nada más. Así, y únicamente así, disfrutareis de una boda perfecta.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Tiendas Teepee!! Tendencia en las bodas de 2015!

Buenas tardes wedding lovers!! 

Como les adelantamos en el post anterior, hoy empezaremos con una de las tendencias más demandadas para las bodas de la próxima temporada. LAS TIENDAS TEEPEE!!

Perfectas para crear espacios, ideales para bodas al aire libre y de todos los estilos, las tiendas teepee son más aconsejables para bodas primaverales o nocturnas; donde el calor todavía no es muy intenso.
También lo son como sustitutas a las carpas tradicionales. Imaginen cenando a la luz de las velas bajo una lona india y aroma a incienso....




Pero si la boda es en verano y se mueren por tener sus teepees tradicionales indias, también hay otras alternativas como crear una zona de chill out compuesta por pequeñas tiendas. Tiendas dedicadas a cada espectáculo, etc.

Para las retros...




Las hippies...






Las románticas...




¿Y que eren de gustos más modernos? También tienen un diseño perfecto...




Úsenlas como mejor se adapten a sus necesidades. No tengan miedo de innovar, de probar... jueguen con las telas, las texturas, los colores. Una tienda pequeña puede ser el perfecto "beauty corner", muchas teepees pequeñas un chilla out como hemos comentado antes. El salón del banquete, el altar de la ceremonia, incluso habitaciones para los invitados si la boda es de dos días...













Así que... ya saben... siempre hay un teepee para cada novia!!

viernes, 5 de septiembre de 2014

Decoración jardines - Ceremonia y aperitivo

Buenos días wedding lovers!

Tal y como anunciábamos en nuestro post anterior, hoy queremos mostraros un pequeño resumen de cómo fue la decoración de los jardines del Hotel Aguirre.
El trabajo fue más fácil que con el salón ya que los jardines tenían mucho encanto por sí mismos... Trabajar entre verdes y flores siempre es de agradecer.

La ambientación en este caso se realizó en los dos jardines del hotel. Por un lado estaba la zona donde se realizó la ceremonia religiosa al aire libre. Y por otro, el jardín que acogió el aperitivo y el cocktel.

Empezamos por la ceremonia.

Como siempre hemos defendido, el Aguirre es un hotel con un encanto especial. Por eso, y porque los novios querían una boda al aire libre nos pareció perfecto este jardincito. Así, la comodidad para invitados y novios sería perfecta. Ceremonia, aperitivo, banquete y fiesta se realizaron en el mismo recinto. Sin desplazamientos ni esperas.
Además, a petición de la novia, se mantuvo en secreto para los invitados el lugar de la celebración. Así, todos los invitados acudieron a la terraza de un conocido local de Pamplona (el bar Kabiya) donde pudieron tomar algo y conversar de manera distendida mientras esperaban a que les recogiera el autobús que les llevaría a descubrir el lugar de la ceremonia.

Jardín de la ceremonia antes de la decoración y
preparación para la ceremonia

Jardín de la ceremonia sin modificar desde otra
perspectiva

Como veis, el jardín por sí mismo es precioso. Queríamos mantenerlo con la vegetación vista y darle un aire elegante, propio para una boda, pero sin cargarlo en exceso.
Para ello, se instaló una alfombra del mismo color que la alfombra con la que se enmoquetó el salón (beige claro), que delimitaba la entrada de los novios hasta el altar. Además, a ambos lados del camino se pusieron, alternas, unas varillas muy finas con un lacito blanco en la punta haciendo el efecto de un tunel. Además, el altar se decoró con un pequeño centro con las mismas flores que adornaban el salón (rosas y orquídeas).

Igualmente se realizó toda la instalación de sonido. Micrófonos para los novios y el cura así como las lecturas. Y altavoces para que el sonido se escuchara perfectamente entre los invitados.





Al igual que con este jardín, el segundo jardín también se adaptó para los requerimientos del momento. Esta otra zona, contaba con una piscina demasiado grande lo que suponía un problema en cuanto a la decoración ya que con un espacio de agua tan grande, cualquier decoración alrededor iba a perder importancia. Además, otro punto fuerte que era el toldo del jardín era de color verde y amarillo, nada similar a la línea decorativa que llevábamos en el resto del hotel.




Por todos estos inconvenientes, decidimos que uno de los puntos de atención sería la propia piscina. Para lo que diseñamos, con la ayuda de nuestra florista, unos círculos de 1m. de diámetro que se decoraron de dos formas. Unos con coronas de las mismas flores empleadas para toda la decoración y otros forrados con telas blancas de los que sobresalían antorchas de cristal.




Además, se retiró el toldo existente y se colocó unas lonas con caídas en diferentes puntos estilo ibicencas. Y se instaló una red de bombillas blancas que le daban un estilo muy industrial pero fino al mismo tiempo. Se instaló una alfombra en beige claro por todo el recorrido en baldosa de la zona del aperitivo y se focalizó la atención en tres puntos más. Por un lado, el toldo donde se instaló dos barras  a cada lado en palé blanco y con velas escondidas por toda la estructura además de unos sofás blancos.

Zona de las barras a medio montar


Por otro lado, se creó una zona de chill out con mesas bajas creadas en palé blanco igualmente y pufs de pera combinados con pufs bajos. Además de un árbol de lágrimas de luz debajo del cual se situó el dúo argentino que tocaba bossa nova en directo para ambientar el momento.




Y, el tercer foco que fue una mesa con un escenario detrás en tela bordada blanca con un libro de firmas donde los invitados podían fotografiarse con los complementos y adjuntar al momento su foto con una dedicatoria para los novios.




Al final, después de todas las modificaciones, esté fue el resultado final...







domingo, 31 de agosto de 2014

Boda de cuento en el Hotel Aguirre - Navarra

Ya ha pasado casi un mes desde la boda en el Hotel Aguirre. Un lugar con tanto encanto como gusto por la alta cocina.
Perdido entre vegetación, el "Aguirre" nos pareció el sitio perfecto para adaptarlo al gusto y a la personalidad de los novios. Natural, tranquilo y silencioso... Un rincón en el que perderse del ajetreo de la ciudad.

Ella, divertida y romántica. Él, elegante, siempre atendiendo al más mínimo detalle. Desde el primer momento supimos que el trabajo de modificación y adaptación iba a ser importante. Los novios querían un lugar acogedor, en tonos pastel y blanco que evocara un cuento. Pero ese es el trabajo de La Demi Mandarine, así que nos pusimos a ello.

El hotel dispone de una carpa de cristal muy luminosa con un muro de ladrillo visto y vigas cruzadas en el techo. El aspecto inicial recuerda al concepto industrial, tan de moda en la actualidad. Nos gustó y quisimos aprovecharlo. El suelo, de baldosa marrón se cubrió por completo con una moqueta en color crema para conseguir ese efecto acogedor y luminoso deseado por los novios.


Carpa/ salón inicial
Jardines del hotel


Inicio de las decoraciones del salón
Decoraciones más avanzadas






















Por su parte, el techo se adornó con telas de diferentes texturas y estampados. Con caídas desiguales, algunas incluso haciéndose un ovillo en el suelo. Y el resultado fue muy positivo. Nos encantaba el efecto de bosque que creaban las telas pero se quedaba demasiado blanco, demasiado uniforme. Encontramos la solución en las cintas de color anaranjado que quedaban ideales combinadas con las flores.


Telas con diferentes estampados y texturas


Las cintas aportaron pinceladas de color



Además, del techo se colgaron 200 porta-velas de cristal soplado en forma de bola distribuidos de forma homogénea por la sala. Y otras 200 flores a modo de cascada sobre la mesa nupcial para crear un punto de atención y dar protagonismo a la pareja. Las 200 flores se componían de 150 rosas en tonos blancos y mandarina y 50 orquídeas blancas.



Cascada de rosas y orquídeas sobre la mesa nupcial




Porta-velas de cristal soplado




La elección de las flores para la cascada tuvo que ver con la decoración de los centros de mesa. Peceras de cristal de diferentes tamaños en las que se creaba un pequeño "buquet" con orquídeas blancas y rosas en tono mandarina diseñadas por nuestra florista Esther (Flor Esther en Pamplona). En el exterior, sobre la mesa, se dispusieron de forma desordenada pétalos de las mismas rosas que componían el centro.



Centros de mesa











La mantelería blanca fue la elegida. Y para los que ya conocéis nuestra predilección por las sillas, no podía ser de otro modo que estuvieran presentes las Tiffany. Doradas en este caso, con los cojines blancos fueron la guinda al perfecto equilibrio de colores.

El resultado, un salón acogedor con ciertos carices de fantasía a la par que elegante que conjugaba a la perfección con la personalidad y el gusto de los novios.




Perspectiva del desde el ala oeste





Perspectiva del salón desde abajo




Perspectiva del salón desde la mesa nupcial


¡Esperamos que os haya gustado esta decoración! No os perdáis el próximo post en el que hablaremos de  cómo se transformó el jardín de la ceremonia y la zona del aperitivo.